C/ Fortuny, 43, Chamberí, 28010 Madrid

Noticias

Foto

Un dibujo de Goya del IVDJ, en préstamo para el Museo del Prado

Tal y como aparece en la página web de el Museo del Prado "Esta gran exposición, que se inaugura el día en el que el Museo Nacional del Prado celebra sus 200 años, es el resultado de los trabajos realizados para elaborar un nuevo Catálogo razonado de los dibujos de Goya, fruto del convenio de colaboración que en el año 2014 firmaron la Fundación Botín y el Museo del Prado". En ella podrán verse más de 300 dibujos del artista aragonés, entre los que figura un "Majo sentado fumando", realizado hacia 1776,  prestado por el Instituto Valencia de Don Juan. La muestra, que cuenta con muchos otros prestadores, nacionales e internacinales, está comisariada por Manuela Mena y José Manuel Matilla, y podrá verse en las salas A y B del Edificio Jerónimos, desde el 19 de noviembre de 2019 hasta el 16 de febrero de 2020. 

Fecha: 06/10/2025 10:45

Foto

Dos orzas cerámicas y una arqueta de marfil del IVDJ para una exposición sobre el Rey Lobo

El Instituto Valencia de Don Juan ha prestado tres piezas de su colección para la exposición "Rey Lobo. El legado de Ibn Mardanish", que se celebra en tres sedes distintas: el Museo Arqueológico, el Museo de Santa Clara y el Conjunto Monumental de San Juan de Dios; las tres, en la ciudad de Murcia. Estas son: dos orzas cerámicas hechas a molde, con motivos vegeteales y animales, y una pequeña arqueta de marfil procedente de un obrador palemitano. Las piezas del Instituto Valencia de Don Juan se exponen junto con otras, prestadas por multitud de Instituciones, y se podrán visitar entre los días 20 de junio y 1 de diciembre de 2019, junto con los resultados de las más recientes investigaciones acerca de Ibn Mardashian. Conocido como el "Rey Lobo", fue rey de la Taifa de Murcia y se autoproclamó emir de Murcia y Valencia, convirtiéndose en uno de los personajes más importantes para entender el desarrollo de la región en época islámica.

Fecha: 07/10/2025 15:32

Foto

El IVDJ presta dos piezas de mármol de origen islámico para una exposición en Murcia

El pasado 29 de abril se inauguró la exposición "Castillejo de Monteagudo. Poder y producción en la almunia del Rey Lobo", para la que el Instituto Valencia de Don Juan ha prestado dos piezas de mármol (una placa decorada y un capitel), ambos, de origen andalusí. La exposición es el fruto del proyecto "El patrimonio cultural de las almunias medievales: difusión y participación social. El caso de Monteagudo/Cabezo de Torres (Murcia)", y ha sido realizada por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia. Su principal objetivo es difundir los resultados del proyecto de investigación "Almunias del Occidente islámico: arquitectura, arqueología y fuentes documentales" y de las excavaciones arqueológicas realizadas en 2018, en la propia finca del Castillejo, ambos dirigidos por el Dr. Julio Navarro Palazón (de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC). Las piezas prestadas por el IVDJ sirven para complementar el discurso y hacer más visuales los resultados obtenidos por estas investigaciones. Podrán verse en el Palacio de San Esteban, en Murcia, hasta el 30 de septiembre de 2019.

Fecha: 07/10/2025 09:45

Todos los derechos reservados © Instituto Valencia de Don Juan, 2025

Desarrollado en Colaboración Fundación Condes de Puñonrostro