
Fundado en 1916 por don Guillermo de Osma y Scull y su esposa doña Adelaida Crooke y Guzmán, XXIV condesa de Valencia de Don Juan
Un centro de estudios dedicado a la investigación de la historia, el arte y la cultura de España

Instituto Valencia de Don Juan
Foto de la Fundación
EL INSTITUTO
El Instituto Valencia de Don Juan fue fundado en 1916 por don Guillermo de Osma y Scull y su esposa doña Adelaida Crooke y Guzmán (XXIV condesa de Valencia de Don Juan) con la idea de crear un centro dedicado a la investigación de la historia, el arte y la cultura de España a través de las colecciones artísticas y documentales que el matrimonio había reunido durante su vida. La colección del Instituto se conserva hoy en un singular edificio neomudéjar construido entre 1889 y 1889 para ser la residencia particular de Don Guillermo y Doña Adelaida. Entre sus más de 9.000 piezas (armas, cerámicas hispano-árabes, cuadros, azabaches, etc.), se encuentra una de las colecciones de arte andalusí más importantes, y posiblemente más desconocidas, del mundo. Además, el Instituto conserva en su biblioteca un importante archivo de 40.000 documentos, desde los Reyes Católicos hasta el siglo XIX, y un importante fondo fotográfico, compuesto por 62,225 unidades de tipología varia en cuanto a procedimientos, formatos y soportes: daguerrotipos, negativos en vidrio y plástico, papeles a la albumina, diapositivas, tarjetas postales y otros. Entre las series fotografías mas abundantes, se encuentran las colecciones de fotógrafos como Laurent y Alinari.

+ 40,000
ARCHIVOS - Época Felipe II

+ 9,000
PIEZAS - Esculturas, ceramicas y textiles

C/ Fortuny, 43, Chamberí, 28010 Madrid
Horario de atención para investigación
Cita Previa
Todos los derechos reservados © Instituto Valencia de Don Juan, 2025
Desarrollado en Colaboración
Fundación Condes de Puñonrostro