Noticias

Un retrato de Madrazo del IVDJ, en préstamo en la Fundación MAPFRE
El pasado viernes 19 de septiembre la Fundación MAPFRE inauguró, en su sede de Madrid, una exposición monográfica dedicada a Raimundo de Madrazo. Esta muestra, que viajará posteriormente al Meadows Museum de Dallas, pretende revalorizar la figura y la obra del artista, despreciada por las tendencias artísticas posteriores. Para este propósito se han reunido más de un centenar de obras, entre las que se encuentra un pequeño pero interesantísimo retrato de Aline Masson, modelo y musa del artista, prestado por el Instituto Valencia de Don Juan. El cuadro destaca por la intimidad del retrato y por el color de las telas con las que Madrazo representa a Masson, de un azul cielo intenso, poco frecuente en el repertorio de su obra. La pieza, junto con todas las demás, podrán verse expuesta hasta el 18 de enero de 2026, fecha en la que finalizará la exposición.
Fecha: 23/09/2025 14:00

Seis piezas hispano-musulmanas del IVDJ viajan a la Bienal de Artes Islámicas de Yeda
El Instituto de Valencia de Don Juan participa en la sección Almadar de la Bienal de Artes Islámicas que se celebra durante los meses de enero y mayo de 2025 en Yeda, Arabia Saudita, con el préstamo de seis importantes piezas hispanomusulmanas: un Bote octogonal, un Repostero Hispanoárabe, una Arqueta nazarí, una Pila de alfar sevillano, realizada con la técnica de cuerda seca, y un Fragmento de solería, con el blasón real nazarí, que muestran el uso de la geometría como principio artístico. El Tintero nazarí es otra de las piezas del Instituto que se exhibe en la Bienal, procedente del mismo Palacio de la Alhambra. Esta muestra, organizada por la Diriyah Biennale Foundation, se considera una de las más importantes del mundo dedicada a la civilización islámica en sus expresiones artística y científica. En ella se exponen más de 500 objetos históricos y obras de arte contemporáneo de culturas islámicas de todo el mundo, y participan más de 30 prestigiosas instituciones, entre ellas la Biblioteca Apostólica Vaticana, el Museo del Louvre y el Victoria and Albert Museum.
Fecha: 12/03/2025 16:25

Cuatro piezas de cerámica nazarí del IVDJ expuestas en Granada
El Instituto de Valencia de Don Juan, además de custodiar preciosas y magníficas obras de arte, colabora con instituciones y entidades en la celebración de exposiciones temporales, mediante el préstamo de piezas de sus colecciones. Entre los meses de septiembre de 2024 y enero de 2025, por tratarse de la exposición más importante que se ha realizado hasta la fecha sobre cerámica nazarí, el Instituto de Valencia de Don Juan colabora con el préstamo de cuatro de sus magníficas piezas: el Jarro de los Bérchules, el Jarro de los donceles, una Estela de orejas con epigrafía y un tarro de esta misma época. Esta importante exposición, comisariada por Jaume Coll Conesa (director del Museo Nacional de Cerámica) y Rafael López Guzmán (catedrático de Arte de la Universidad de Granada) y tendrá lugar en el Palacio del Carlos V de Granada.
Fecha: 13/02/2025 13:16

Un fragmento de seda en la exposición del Museo Cerralbo
El pasado 17 de abril de 2024 se inauguró la exposición "Entre sedas y encajes. La colección textil de los marqueses de Cerralbo", en la Sala Juan Cabré del Museo Cerralbo, en Madrid. La muestra contiene ejemplos del coleccionismo que se realizaba a finales del s. XIX y principios del XX en España, y que dialoga, en cierto modo, con el de la colección del Instituto Valencia de Don Juan. Este fragmento textil, que representa un motivo geométrico con leones enfrentados, rodeados por un círculo, está realizado en seda e hilos de oro; un modelo típico del siglo XII. De orígen, probablemente, almeriense, responde a la moda de la época en Bagdad, capital del Califato abásida. Junto a esta pieza, se exponen otras dos, prestadas por el Museo Lázaro Galdiano y el Museo del Traje. Se podrán ver, junto a las obras de la propia colección Cerralbo y Villa-Huerta, hasta el 30 de junio de 2024.
Fecha: 01/10/2025 10:08

El Greco del IVDJ expuesto en una muestra monográfica en Milán
El Instituto Valencia de Don Juan ha tenido el placer de colaborar con el Palazzo Reale de Milán, con el préstamo de la importante obra "Alegoría de la orden de la Camáldula", realizada por El Greco a finales del s. XVI. Esta exposición, que podrá ser visitada del 11 de octubre de 2023 al 11 de febrero de 2024, ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos, Juan Antonio García Castro y Thomas Clement Salomon, y aborda la obra de El Greco como nunca antes. La muestra, que cuenta con el respaldo de diversas investigaciones internacionales, está centrada en revelar la influencia que los artistas italianos tuvieron en la obra del Greco; para ello, se compara con piezas de esos propios artistas y con modelos clásicos de gran influencia en la época. También se abordan otros temas, como el cambio de formato de sus obras a lo largo de los años o el retorno a la frontalidad, propia de los iconos bizantinos, en la última etapa de su carrera.
Fecha: 01/10/2025 08:46

Dos jarros tartésicos del IVDJ se exponen en Alcalá de Henares
Con motivo de la exposición "Los últimos días de Tarteso", celebrada en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, el Instituto Valencia de Don Juan ha prestado dos jarros tartésicos de extraordinário interés para el conocimiento de esta cultura, presente en en sur de la Península Ibérica en torno al siglo VIII a.C. hasta su colapso en el siglo VI a.C. Las piezas prestadas responden a una tipología de jarro de bronce asociado a los ajuares funerarios de esta antigua cultura mediterránea, y es uno de sus elementos característicos. Los más antiguos respondían a modelos fenicios y griegos, pero con el paso de los siglos estos modelos adquirieron características propias en la Península, convirtiéndose en los jarros que a día de hoy se denominan, própiamente, tartésicos. Estas piezas, junto con otras, podrán verse expuestas en Alcalá de Henares, entre el 29 de marzo y el 24 de septiembre de 2023.
Fecha: 30/09/2025 09:28

C/ Fortuny, 43, Chamberí, 28010 Madrid
Horario de atención para investigación
Cita Previa
Todos los derechos reservados © Instituto Valencia de Don Juan, 2025
Desarrollado en Colaboración
Fundación Condes de Puñonrostro